Academia Argentina de Turismo
Academia Argentina de Turismo
  • Inicio
  • Institucional
  • Academicos
  • Declaraciones
  • Actividades Académicas
    • Incorporaciones
    • Ateneos
    • Sesiones Especiales
    • Entrevistas
    • Concursos
    • Artículos
    • Otras actividades
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Reservado
  • Más
    • Inicio
    • Institucional
    • Academicos
    • Declaraciones
    • Actividades Académicas
      • Incorporaciones
      • Ateneos
      • Sesiones Especiales
      • Entrevistas
      • Concursos
      • Artículos
      • Otras actividades
    • Publicaciones
    • Contacto
    • Reservado
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Institucional
  • Academicos
  • Declaraciones
  • Actividades Académicas
    • Incorporaciones
    • Ateneos
    • Sesiones Especiales
    • Entrevistas
    • Concursos
    • Artículos
    • Otras actividades
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Reservado

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Academia Argentina del Turismo

Academia Argentina del TurismoAcademia Argentina del TurismoAcademia Argentina del Turismo

Acerca de la Academia Argentina del Turismo

¿Quienes somos?

La Academia Argentina del Turismo es una institución dedicada a la investigación,

formación y promoción de estrategias innovadoras para el desarrollo sostenible del

turismo en Argentina. A través de la investigación y del intercambio de conocimientos,

buscamos fortalecer la actividad del sector y posicionar al país como un referente

global en la gestión turística y el desarrollo sostenible.

Nuestra misión

Impulsamos el desarrollo del turismo en el país con un enfoque integral, basado en:

- Investigación aplicada: generamos estudios sobre impacto económico, gestión de

destinos y tendencias globales.

- Vinculación con el sector: promovemos el diálogo entre actores públicos y privados

para el desarrollo de políticas innovadoras.

NUESTRA Visión

Ser la plataforma de referencia para la profesionalización del turismo en Argentina,

generando conocimiento estratégico que fomente un desarrollo turístico inclusivo y

sustentable a través de la investigación, intercambio de información y divulgación de

las últimas tendencias

Academicos

 

Cuatro categorías de miembros:


  1. Académicos de Número
     
  2. Académicos Correspondientes
     
  3. Académicos Eméritos
     
  4. Académicos Honorarios

Premios de la Academia

UNIVERSIDAD Nacional de Quilmes

Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo, alumno Sebastián GUMA: El ferroturismo como motor del desarrollo y re significación patrimonial. Propuesta de itinerario cultural entre las estaciones General Paz y Sarmiento, Provincia de Córdoba.

universidad Nacional del Comahue

Maestría en Marketing de Servicios, alumna Pilar Agustina SUSTERSIC: La co creación de las marcas de estaciones de esquí en Argentina a través del contenido generado por los usuarios.

universidad Nacional de Mar del Plata/ Facultad de Humanidades

Maestría en Geografía de los Espacios litorales, alumno Pedro Andrés GARZO: El proceso de litoralización Bonaerense y su impacto sobre la erosión de playas para el período 2003-2020: Herramientas para la gestión del riesgo.

UNIVERSIDAD Nacional de Mar del Plata/ Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Maestría en Desarrollo Turístico Sustentable, alumna Marta Angélica ZAPICO: Turismo Cultural, Museos y Ocio Estético Valioso. Los Museos de la ciudad de Mar del Plata y el encanto de la Cultura. Un enfoque eudaimónico.

universidad Nacional de San Martín

Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo, alumna Isabel MATIENZO:  Historia del turismo social en Argentina y propuesta de política federal.

universidad Católica de Salta

Maestría en Desarrollo Turístico Sustentable, alumna Laura Virginia ALCORTA: Plan de marketing para la Ruta del vino de la provincia de Salta. 

📌Incorporación de la Dra. Claudia A. Troncoso como académica de numero

📌Incorporación de la Esp. Marie Jensen como académica de numero

📌Evento virtual: El turismo en el norte argentino

📌 La Directora del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mg. Bernarda Barbini se ha incorporado como académica de número a la Academia Argentina del Turismo.

Exposición hibrida 11/07/2025 12:00Hs

Exposición hibrida 12/06/2025 10:00Hs

Breve historia

De Izq a Der: Alicia Gemelli, Carlos Gutierrez, Juan Carlos Chervatin y Enrique Amadasi

Nuestra primera comision

 

Presidente: Juan Carlos Chervatin

Vicepresidente: Carlos Ernesto Gutierrez

Secretaria: Alicia Gemelli      

Tesorero: Enrique Amadasi

Vocales: Antonio Torrejon, Fernando Dozo, Juan Carlos Lucero Schmidt, Adriana Otero.

Revisores de cuentas: Gonzalo Casanova Ferro, Eduardo Pantano.


 La creación de la Academia Argentina de Turismo el 10 de setiembre de 2013, surgió como resultado del intercambio de opiniones, entre personas de dilatada trayectoria en la actividad turística en los sectores de docencia universitaria e investigación científica, quienes, consideraron, que era necesario formar un ámbito interdisciplinario de reflexión y dialogo directo, teniendo al Turismo como objeto principal de estudio, consideraron, que el turismo, a nivel mundial y en la República Argentina, se ha convertido en un hecho dinamizador de la economía y, en su repercusión social y cultural , como instrumento de creación de riqueza y mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones concernidas.


Nuestro Blog

Conéctate con nosotros

Copyright © 2025 Academia Argentina del Turismo - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar