Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
La Academia Argentina del Turismo es una institución dedicada a la investigación,
formación y promoción de estrategias innovadoras para el desarrollo sostenible del
turismo en Argentina. A través de la investigación y del intercambio de conocimientos,
buscamos fortalecer la actividad del sector y posicionar al país como un referente
global en la gestión turística y el desarrollo sostenible.
Impulsamos el desarrollo del turismo en el país con un enfoque integral, basado en:
- Investigación aplicada: generamos estudios sobre impacto económico, gestión de
destinos y tendencias globales.
- Vinculación con el sector: promovemos el diálogo entre actores públicos y privados
para el desarrollo de políticas innovadoras.
Ser la plataforma de referencia para la profesionalización del turismo en Argentina,
generando conocimiento estratégico que fomente un desarrollo turístico inclusivo y
sustentable a través de la investigación, intercambio de información y divulgación de
las últimas tendencias
Alicia Gemelli
Presidente
Enrique Amadasi
Vice Presidente
Silvia Cerchiara
Secretaria
José Luis López Ibañez
Prosecretario
Cristina Iglesias
Tesorera
Víctor Torres
Protesorero
Adriana Otero
Vocal Titular
Marisol Vereda
Vocal Titular
Alicia Tagliorette
Vocal suplente
Carlos Sánchez
Vocal suplente
Eduardo Pantano
Revisor de cuentas titular
Lucía Tamagni
Revisora de cuentas suplente
Presidente: Juan Carlos Chervatin
Vicepresidente: Carlos Ernesto Gutierrez
Secretaria: Alicia Gemelli
Tesorero: Enrique Amadasi
Vocales: Antonio Torrejon, Fernando Dozo, Juan Carlos Lucero Schmidt, Adriana Otero.
Revisores de cuentas: Gonzalo Casanova Ferro, Eduardo Pantano.
La creación de la Academia Argentina de Turismo el 10 de setiembre de 2013, surgió como resultado del intercambio de opiniones, entre personas de dilatada trayectoria en la actividad turística en los sectores de docencia universitaria e investigación científica, quienes, consideraron, que era necesario formar un ámbito interdisciplinario de reflexión y dialogo directo, teniendo al Turismo como objeto principal de estudio, consideraron, que el turismo, a nivel mundial y en la República Argentina, se ha convertido en un hecho dinamizador de la economía y, en su repercusión social y cultural , como instrumento de creación de riqueza y mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones concernidas.